Autora: Nieves Hidalgo
Formato: E-book
Páginas: 320
Emilia Larrieta nace en Madrid a finales del siglo XIX, en el seno de una familia acomodada. Su vida sufre un giro radical debido a una desgracia familiar, y pasa su infancia en una barriada marginal. Transformada en una jovencita audaz y desenfadada, ve cómo su vida cambia de nuevo cuando, tras un accidente, queda coja para siempre. Pero ni la pobreza ni la cojera podrán con el espíritu de Emilia.
Cuando llegue el amor, se entregará a él sin reservas, aunque luego deseará rasgar esa página de su vida. Durante los crueles años de la guerra civil, Emilia luchará por mantener a su hija y a su propia madre. A pesar de todas las contrariedades, nunca perderá las ganas de vivir.
Ya anciana, la imparable curiosidad de su nieta arrancará de Emilia recuerdos de amores perdidos, de verbenas, de hambre, de injusticias y justicias de andar por casa, que enseñarán a su nieta –y a los lectores—muchas cosas que nunca estarán en un libro de historia.
FRAGMENTO:
—Todo es más caro, abuela, eso que me cuentas pasó hace siglos.
—Eso es verdad, todo ha subido. ¿Sabes lo que costaban esos bonos entonces? Cuatro pesetas para las señoritas. Allí iba a cortarse el pelo lo mejor de Madrid. También iban a despiojarse, claro. O a embadurnarse de lociones que traían del extranjero. O sea, de Rusia.
Cuando llegábamos a ese punto, y salía Rusia a relucir, yo sabía que lo mejor era no sacarla de su error. Porque para mi abuela sólo existían dos puntos cardinales: Madrid y Rusia. Todo lo que estuviese alejado del centro de la capital más de cien kilómetros, aunque ella ignoraba qué distancia era ésa, ya entraba en territorio ruso.
Era muy normal que al hablarle, por ejemplo, de una pastilla para el dolor de cabeza fabricada en Francia, preguntara:
—¿Dónde está eso? ¿Más allá de Rusia?
No sé yo qué obsesión tenía mi abuela con ese país que tal vez quedó grabado en su mente a cuenta de los nacionales y los rojos, que decían que estaban inducidos por los rusos. No había forma de hacerle entender que España era Grande —además de Una y Libre, como se acuñó en el Régimen— y que existían otros muchos países además del nuestro y la Rusia comunista.
Pag N°:54-55

Nació en la capital de la madre patria, Madrid. Nieves Hidalgo lee desde siempre y escribe desde hace más de dos decadas, en las cuales sus seguidores han continuado creciendo más y más ; empezó escribiendo mientras trabajaba, tras lo cual y luego de un tiempo dejo el trabajo y para suerte nuestra se dedicó de lleno a aescribir. Comenzó escribiendo novelas románticas a principios de los 80s, para el disfrute de sus amigas y compañeras de trabajo. Nunca en todos esos años pensó que podría publicar sus libros, por eso nunca envió sus manuscritos a ninguna editorial. Para ella era premio suficiente saber que sus allegados disfrutaban con sus historias de amor y aventuras. Y desde entonces no ha parado en supasión, entre otros de sus titulos publicados tenemos: Hijos de Otro Barro, Orgullo Sajón, entre muchos otros. Nieves es una escritora con una calidad humana y una simpatia indiscutible tal como lo demuestra su gran numero de seguidores en las diferentes redes sociales, siempre esta presta para un saludo amable a sus lectores y eso la convierte en una autora que va marcando huella desde España para el mundo. Si quieres conocer más de ella, te invito a pasar por cualquiera de sus paginas:

Hola Lectores!!


Los personajes, son fabulosos. Descritos maravillosamente, con la dosis de aparición necesaria en la estructura de la novela. Los principales principales en este caso, Emilia (la abuela) y Nuria (la nieta), se complementan durante toda la trama, la una con sus historias y la otra contándolas amenamente. Eso sí son muchos los personajes secundarios que se pueden leer, obviamente porque la novela esta llena de historias en épocas y sitios distintos, y esto no afecta para nada el desarrollo, al contrario crea mayor interés y hace más interesante la trama. Creo que lejos de encontrar rasgos negativos, resultó un libro que con sus 320 paginas lo terminé demasiado pronto. Ya extraño a Emilia y a Nuria en estos momentos.
Me sentí muy identificada con Nuria, pues yo viví una niñez tras las faldas de mi abuela y oyendo también sus historias, como aquella en que fue cocinera en los barcos que venían a nuestro país durante la Venezuela Agrícola. Cuando con su mal humor soltaba tacos y patadas verbales, que ahora resultan recuerdos preciosos en mi memoria. Gracias a la autora por escribir una novela tan parecida a la vida que muchos vivimos, y más que nada por permitirnos conocer una mujer tan maravillosa como Emilia Larrieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado Lector(a) y/o visitante del Blog.
Aprecio enormemente tu visita, aún más tus comentarios;principalmente aquellos que sean escritos con respeto, moderación y educación, estos serán aprobados, publicados y agradecidos por mi parte; pero los comentarios que incluyan groserias, spam o mera publicidad no serán publicados ya que solo tienen fines ajenos a la naturaleza del blog.
Un abrazo, gracias por pasar por aqui.
***IMPORTANTE: Todos los comentarios que realicen NO APARACERAN INMEDIATAMENTE sino luego de que yo los revise y sean aprobados.