
Titulo: NON SERVIAM. La Cueva del Diablo
Autor: Carmen CerveraFormato: E-book
Páginas: 249
SINOPSIS
La ciudad de Salamanca es el escenario de esta historia de misterio, amor y fantasía en la que se entremezclan mitología, leyendas y realidad para formar una trama apasionante y cautivadora que atrapa al lector desde el primer momento.
La antropóloga Luz Martín recibe la inesperada invitación de su colega y amigo Alfonso Vázquez para participar en una investigación sobre una cripta hallada bajo la Casa de las Muertes. Un proyecto que se presenta ante ella como una oportunidad para rehacer su vida, destrozada tras la muerte de su marido, que provocará que todo su mundo se tambalee bajo sus pies.
La curiosidad de Luz la empujará a indagar sobre una línea de investigación vetada por la propia Universidad y llegar a conclusiones que nunca antes hubiera creído posibles, poniendo en duda desde sus creencias hasta sus propios sentimientos.
Escepticismo y Fe, dos mundos enfrentados que se entrelazan de manera vibrante en una historia de soberbia, amor, intriga, luchas y mitología, en la que nada ni nadie es lo que parece. Personajes reales y sobrenaturales se unen para formar un relato que lleva al lector a replantearse los conceptos del bien y del mal.
FRAGMENTO:
Ella lo miró, inquisitiva, sin comprenderlo.
—Si me arrepintiera —explicó él— me estaría fallando a mí mismo y a vosotros. Y creo en vosotros, incluso tanto como en mí, a pesar de todo. A pesar del precio. A pesar, incluso, de vosotros mismos y de mi naturaleza maldita.
Se acercó a él, quiso rodearlo con sus brazos, besarlo, arrancarle ese pesar y aliviar su espíritu, pero Ángel, con los ojos fijos en ella, se levantó, apartándose y dándole la espalda.
—Sabes quién soy —dijo con suavidad y firmeza al mismo tiempo—. Conoces parte de mi historia y parte de mi naturaleza, pero no lo sabes todo aún. No dejaré que cometas un error del que podrías arrepentirte eternamente.
—Esa no es tu decisión. —Luz se levantó, dejando por primera vez la espada en el suelo, y se acercó a él, obligándolo a mirarla—. Libre albedrío —susurró mientras lo rodeaba con sus brazos.
—Luz… —Ángel trató de protestar pero su voz fue una rendición al tiempo que ella lo besaba.
Pag N°:189
Carmen Cervera

Pertenezco a esa generación que ya empieza a calificarse como perdida, la generación más preparada que ha conocido España y que se enfrenta a un presente incierto, nada halagüeño. La generación sin futuro, dicen muchos. No obstante, no es menos cierto que yo soy un caso perdido que, para colmo, pertenece a la generación perdida. Soy una inconformista que no se conforma con no conformarse, una soñadora que, a pesar de los golpes de la vida y las advertencias de amigos y familiares, ha decidido, una y otra vez, seguir soñando.
Al igual que la mayoría de los miembros de mi generación, me siento rechazada por un sistema que se ha demostrado inútil, la diferencia, tal vez, radique en que, sin saber muy bien qué estaba haciendo, yo rechacé a ese mismo sistema antes de que él me diera esquinazo, manteniéndome en la ilusión de que uno, si quiere, puede vivir y realizarse sin necesidad de seguir los caminos establecidos.
El resultado de todo ello es que, a mis 30 años, soy licenciada en Humanidades, periodista renegada, y escritora convencida. Puedo montarme en el carro de la realidad, asumir que hay muy poco futuro para una humanista soñadora y resignarme. Aunque, también, puedo seguir soñando y divertirme convirtiendo esos sueños en palabras. Una vez más, elijo los sueños. Fuente
Contacta:
Disfruta del Booktrailer.
Nyra Dice
Hola lectómanos!
Siii, he regresado! Debo pedirles disculpas por el abandono en que los he tenido últimamente realmente las ocupaciones y problemas con el internet en casa me han mantenido al margen de lo que me gusta. Afortunadamente las vacaciones de Carnavales por fin me dan un respiro para ponerme al día y ademas cumplir con otras responsabilidades, entre ellas pelear con la compañía de internet para que se pongan las pilas. Pero no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. Y a propósito de dichos de males y centenares de años, les traigo una reseña que se ha hecho esperar, como muchas que tengo aun en "construcción", pero no por ello menos interesantes.

Ángel se revela como un ser en absoluto malvado o bueno, más bien como un ser que a pesar de ser perfecto es completamente imperfecto, capaz de amar a una mujer a simple vista sencilla como Luz, y salvarla de la oscuridad. Odia y es rencoroso con la misma intensidad, pero es capaz de perdonar.
A todas esas, los diálogos son muy bien elaborados, las conversaciones algunas veces con humor, otras tratando de dar sentido a la historia y otra sencillamente llevando el momento de la trama, son interesantes y entretenidas, pues estan escritas con una prosa sencilla y facil de seguir. Lo único que tal vez, ralentiza mi fervor por este libro es la cúspide o el final, pues la introspección en pleno sufrimiento de Ángel nos lleva a todo lo que lo ha convertido en lo es. Sin embargo, resulta innecesario, puesto que al iniciar el libro queda muy en claro. Y este detalle en mi opinión resta atractivo a el estupendo final que se desarrolla antes de eso. Afortunadamente la autora, logra recuperar la expectativa a medida que finalizan las muy pocas paginas restantes. Y es allí en donde me preguntó, ¿Para cuando la continuación?.Sería ideal puesto que ahí unos cuantos personajes secundarios que merecen una historia propia, tal es el caso de Asmodeo y Belial. La historia de amor entre Ángel y Luz, también es irreverente a lo común, las escenas entre ambos a medida que toma cuerpo la historia mejoran y vale la pena seguirla.
A todas esas, los diálogos son muy bien elaborados, las conversaciones algunas veces con humor, otras tratando de dar sentido a la historia y otra sencillamente llevando el momento de la trama, son interesantes y entretenidas, pues estan escritas con una prosa sencilla y facil de seguir. Lo único que tal vez, ralentiza mi fervor por este libro es la cúspide o el final, pues la introspección en pleno sufrimiento de Ángel nos lleva a todo lo que lo ha convertido en lo es. Sin embargo, resulta innecesario, puesto que al iniciar el libro queda muy en claro. Y este detalle en mi opinión resta atractivo a el estupendo final que se desarrolla antes de eso. Afortunadamente la autora, logra recuperar la expectativa a medida que finalizan las muy pocas paginas restantes. Y es allí en donde me preguntó, ¿Para cuando la continuación?.Sería ideal puesto que ahí unos cuantos personajes secundarios que merecen una historia propia, tal es el caso de Asmodeo y Belial. La historia de amor entre Ángel y Luz, también es irreverente a lo común, las escenas entre ambos a medida que toma cuerpo la historia mejoran y vale la pena seguirla.
A pesar de que pueda parecer un cliché, este libro me ha parecido interesante y conmovedor. Permite replantearse, aunque no se quiera muchas cosas que siguen sueltas en la creencia popular, porque nadie puede asegurar como empezó todo, que hay de cierto en eso de los ángeles arcángeles y demonios. El hombre con su imaginación infinita ha creado un mundo superior a todo lo tangible. ¿Pero que hay de cierto?. No es que la novela plantee un debate teológico, sino más bien soy yo parafraseando y clavandoles una espinita con un "¿que tal si...?", plausible para mi.
A todas estas, solo me queda animarles a leerla, creo que no la pasaran bien haciéndolo Carmen Cervera siendo una autora novel ha sabido engancharme con su historia. Y espero de corazón que le den una oportunidad para que a ustedes también.
Nos vemos a la vuelta.
Se les quiere.
Besinis.
*Gracias a la autora por el ejemplar.*
Hola Nyra, te lo dije por mail, pero te lo repito por aquí, muchísimas gracias por esta estupenda reseña :) Me alegra muchísimo que el libro te haya gustado tanto y, sobre todo, que haya hecho que te replantees ciertas cosas, o, al menos, pienses sobre ellas.
ResponderEliminarDe nuevo, mil gracias.
Besos
Ha sido un placer leerte Carmen. Los autores novedosos como tu que simplemente salen del molde, siempre los disfruto. Así que, gracias a ti, por atreverte a imaginar y escribir una historia como esta.
EliminarBesos de vuelta :)
Vaya, realmente la reseña es muy buena!,
ResponderEliminarun libro más a mi lista por leer!
besos :)
Me llama mucho la atención aquellas novelas que mezclan la fantasía con la realidad. Gracias por esta reseña tan currada ^^.
ResponderEliminar